El miércoles 16 de octubre de 2024, líderes comunitarios, proveedores de atención médica y funcionarios gubernamentales se reunieron en Memphis para la Primera Cumbre Anual sobre el VIH. El evento tuvo como objetivo fomentar la colaboración y mejorar la lucha contra el VIH en el área metropolitana de Memphis. Los objetivos de la cumbre fueron claros: mejorar las experiencias y los resultados de los clientes, aumentar la comprensión y el compromiso con el Plan para poner fin a la sindemia de Tennessee y el Plan para poner fin al VIH 901, y mejorar la coordinación entre las distintas partes interesadas.
Un Llamado a la Acción
La cumbre comenzó con una cálida bienvenida y presentaciones, que marcaron el tono de un día centrado en la unidad y la participación proactiva. Se pidió a los participantes que describieran el sistema de prestación de servicios para el VIH en el condado de Shelby en una palabra, una actividad de Menti que reveló diversas perspectivas y destacó áreas para mejorar.
Entendiendo la epidemia
Deborah Nash presentó una visión general de la epidemiología del VIH en la región. Los datos suscitaron debates sobre las prácticas de análisis, la prevalencia de la neurosífilis y la necesidad de realizar análisis más exhaustivos para detectar infecciones de transmisión sexual (ITS). Un punto destacable fue la mayor tasa de incidencia del VIH, que refleja un aumento de los esfuerzos de análisis, pero también subraya la necesidad constante de prevención y educación.
Involucrar a los jóvenes y a las comunidades religiosas
Una parte importante del debate se centró en la participación de los jóvenes. Los participantes destacaron la importancia de educar a los jóvenes y a sus padres sobre la prevención del VIH y las relaciones saludables. También se hizo un llamamiento para que se desarrollen herramientas específicas para involucrar a los lugares de culto en las conversaciones sobre el VIH. La receptividad de la comunidad religiosa a estos debates representa una valiosa oportunidad para difundir la concienciación y promover la prevención.
Mejorar la coordinación y el intercambio de datos
La Dra. Nash destacó el potencial de un intercambio de información sanitaria para facilitar el intercambio de datos en todo el condado. Sin embargo, reconoció los desafíos que implica el intercambio de datos entre organizaciones. El Departamento de Salud de Tennessee (TDH) tiene un panel de información pública con datos detallados relacionados con el VIH, que podría servir como modelo para mejorar la transparencia y la coordinación.
Abordar la justicia lingüística y la inclusión
La justicia lingüística fue otro tema crítico. No se trata sólo de traducción, sino de garantizar que todos los miembros de la comunidad, incluidos los que no hablan inglés, puedan acceder a la información y los servicios. La cumbre destacó la necesidad de contar con recursos culturalmente relevantes y personal bilingüe, en particular para apoyar a la comunidad latina.
Financiación y colaboración
Niki Easley, de United Way of Greater Nashville (UWN), compartió sus ideas sobre su papel como agencia líder en las iniciativas para poner fin a la epidemia del VIH (EHE). La fortaleza de UWN radica en construir relaciones y comprometer a la comunidad. A pesar de desafíos como el rechazo del estado a los fondos de prevención de los CDC, UWN ha trabajado en estrecha colaboración con el TDH y el Departamento de Salud del Condado de Shelby (SCHD) para apoyar a las organizaciones comunitarias (CBO) y facilitar la financiación.
Laurie Brooks describió su papel en la conexión de los puntos, que incluye iniciativas como Community Cares, la provisión de PrEP en 814 Jefferson y la extensión comunitaria. La cumbre destacó la necesidad de reclutar más proveedores de PrEP y abordar las barreras de costo. La Dra. Taylor compartió noticias prometedoras de que TennCare Medicaid está considerando incluir PrEP, una medida que podría mejorar significativamente el acceso a esta herramienta de prevención crucial.
Esfuerzos colaborativos
La cumbre concluyó con una sesión de trabajo sobre cómo los financiadores pueden colaborar e interactuar de manera eficaz. Los participantes destacaron la importancia de los recursos locales y la colaboración. Eddie, un orador clave, alentó a los asistentes a mirar más allá de los proveedores que se dedican exclusivamente al VIH y a interactuar con recursos comunitarios más amplios, como los Centros de Educación y Capacitación sobre el SIDA (AETC) y HealthHIV.
Moving Forward
La Primera Cumbre Anual sobre el VIH fue un paso fundamental en la lucha continua contra el VIH en Memphis. Al fomentar la colaboración, mejorar el intercambio de datos e involucrar tanto a los jóvenes como a las comunidades religiosas, la cumbre sentó las bases para un progreso significativo. El evento subrayó la importancia de un enfoque integral de la atención y la necesidad de recursos personalizados y culturalmente relevantes.
Al concluir la cumbre, un mensaje quedó claro: para poner fin al VIH en el 901 se necesitarán los esfuerzos colectivos de todas las partes interesadas, desde los proveedores de atención médica y los líderes comunitarios hasta los funcionarios gubernamentales y las organizaciones locales. El compromiso con esta causa quedó en evidencia en cada debate, y el trabajo preliminar que se hizo en esta cumbre promete un futuro más brillante para la prevención y el tratamiento del VIH en Memphis.
Para obtener más información y recursos sobre la prevención y el cuidado del VIH en el área de Memphis, visite END HIV 901 | EspañolJuntos podemos marcar una diferencia y acercarnos a erradicar el VIH en nuestra comunidad.